Alertas al llamado de la injusticia
El director de Greenpeace, Matías Asún, conversó sobre el reciente anuncio gubernamental del cierre de Ventanas 1, adelantando el plan de término de centrales de carbón, pero ¿hay letra chica en el anuncio? Matías explica que hoy el carbón dejó de ser rentable "por lo que este término de faenas tras más de 56 años de existencia, es en realidad una decisión económica, no pensando en el lo sanitario o climático", y releva que el costo está siendo pagado por el Estado. "Las plantas quedan paralizadas y se les paga igualmente por no funcionar. Es un subsidio sin duda, mientras las personas afectadas por la contaminación en la zona de Quintero y Puchuncaví, jamás han recibido un traspaso de dinero para enfrentar sus problemas de salud, agravados por la ausencia de médicos locales, lo que ha implico costos de traslados para acceder a especialistas, etc". ¿Existe hoy una voluntad para avanzar hacia un 2021 más verde? ponle play a este podcast y descúbrelo.
La urbanista y directora del Núcleo Milenio de Movilidades y Territorios (MOVYT) conversó sobre la perspectiva de género en los territorios y cómo los habitamos. "Tenemos que hacernos cargo …
Escogimos a la genetista Florencia Tevy, como nuestra SuperCiudadana de esta segunda temporada de programa, por su aporte en información y …
La ex Subsecretaria de Previsión Social, Jeannette Jara, conversó sobre la necesidad de atender la necesidad de liquidez de las personas jubiladas con renta vitalicia. Junto con explicar en …
El periodista Gustavo Manén, analizó las noticias que marcan la agenda de los medios ests semana, la situación política entorno a los y las …
El mapache atacó de nuevo y junto a Gustavo Manén tuvimos un capítulo algo cortado, pero de todas maneras alcanzamos a revisar parte de la actualidad …
El académico y analista internacional Hassan Akram, conversó sobre el inicio de mandato de Joe Biden y la interpretación sobre sus primeros decretos "Biden no tiene mayoría en el …
Escucha episodios aquí en el sitio web, o si lo prefieres, en una aplicación de podcast. Escuchar en una aplicación hace que sea más fácil hacer un seguimiento de lo que ya has escuchado, puedes escuchar sin usar tu plan de datos y otras comodidades.